¿Me va a dar el tiempo para llegar al siguiente vuelo? ¿Qué pasa si lo pierdo? ¿Tengo que retirar el equipaje y volver a despacharlo? ¿Puedo salir del aeropuerto?
A continuación, todas las respuestas a esas recurrentes preguntas que nos hacemos si tenemos escalas en nuestros vuelos.
¿Me va a dar el tiempo para llegar al siguiente vuelo?
Las aerolíneas tienen en cuenta el tiempo mínimo necesario para hacer la conexión en los diferentes aeropuertos y programan los vuelos de modo que los viajeros lleguemos al siguiente.
Pero este cálculo puede fallar, sobre todo si se retrasa el primer vuelo.
Si tenés poco tiempo para hacer tu conexión, cada segundo cuenta. Seguí estos consejos para ahorrar tiempo al hacer la escala.
¿Qué pasa si pierdo el vuelo de conexión?
La principal causa por la que podés perder el segundo vuelo es el retraso o cancelación del primero. Por eso, las aerolíneas contemplan indemnizaciones para los pasajeros que pierden la conexión entre dos vuelos por culpa de un retraso.
Sin embargo, hay que diferenciar entre los vuelos que están bajo la misma reserva y los que fueron comprados por separado por el propio viajero.
Para pérdidas de vuelos con escala bajo el mismo número de reserva, las compañías deben facilitar transporte alternativo hasta el destino final y prestar asistencia a los pasajeros, así como indemnizarlos si llegan a destino final con un retraso de 3 o más horas. La asistencia consiste en ofrecer comida, bebida, comunicaciones (llamadas o mails) y, si es necesario pasar la noche, alojamiento y transporte. En cuanto a las indemnizaciones, hay causas por las que las aerolíneas están exentas de compensar a los viajeros, tales como las situaciones meteorológicas adversas o huelga ajenas a la compañía.
Sin embargo, para las conexiones con distintas reservas, las compañías no tienen la obligación de facilitar vuelo alternativo ni asistencia, ya que son dos contratos de transporte distintos. Así que si no tenés más remedio que comprar los vuelos por separado, tratá de que el tiempo de conexión sea al menos de 2 horas.
La documentación necesaria para solicitar un reclamo por retraso y pérdida de conexión es la siguiente:
¿Tengo que retirar el equipaje y volver a despacharlo?
Si compraste ambos vuelos a la vez y están bajo la misma reserva, no tenés que retirar el equipaje. No importa que los vuelos sean de distintas compañías. El equipaje irá directamente a tu destino final. Esto podés comprobarlo en la etiqueta de equipaje que te dan cuando lo despachás.
En cambio, si reservaste los vuelos por separado, más allá de que sean de la misma o diferentes aerolíneas, sí vas a tener que retirar el equipaje en el aeropuerto en el que hacés la escala. Esto implica volver a despacharlo en el siguiente vuelo y pasar de nuevo por el control de seguridad, trámites para los que vas a necesitar bastante tiempo. Tené esto en cuenta a la hora de calcular cuánto te va a llevar la conexión.
Además de los vuelos que no están en una misma reserva, otros casos en los que vas a tener que retirar tu equipaje y facturarlo de nuevo al hacer la escala son los siguientes:
¿Puedo salir del aeropuerto?
A priori, la respuesta es: sí, podés. Pero tenés que tener en cuenta varias cosas.
Por un lado, los trámites y requisitos de inmigración del país en el que hacés la escala, ya que algunos te piden una visa para poder salir del aeropuerto, pero no si te quedás. Sin embargo, si te toca conexión en países como Rusia y China vas a tener que pagar una visa de tránsito. Otra cosa que puede pasar si salís es que te vuelvan a cobrar las tasas del aeropuerto, como en Lima. Informate bien de estas cuestiones antes de viajar.
Por otro lado, hay que tener muy en cuenta el tiempo de escala y la distancia desde el aeropuerto al centro de la ciudad. En Madrid, por ejemplo, vale la pena salir porque hay un servicio de transporte a cada rato y te deja en el corazón de la capital española en 40 minutos. Sin embargo, muchos otros aeropuertos quedan alejados de la ciudad y tal vez no tenga sentido tomarte un taxi de ida y de vuelta para estar paseando una hora. No te olvides que al volver al aeropuerto vas a tener que pasar de nuevo por aduana, migraciones y control de seguridad, así que lo mejor es que llegues con tiempo.
Esperamos haber despejado tus dudas. Si quedó alguna en el tintero, ¡tu consulta no molesta!